top of page
“Educación de calidad, equitativa e inclusiva así como un aprendizaje durante toda la vida para todos en 2030. Transformar vidas mediante la educación”
UNESCO., Foro Mundial sobre la Educación 2015.(19 DE MAYO 2015) Incheon. República de Corea. Recuperado de:
Criterios
Criterios aplicación de rubricas de evaluación en: El reconocimiento individual y colectivo del grupo en los entornos. Manejo de la herramienta INFOSTAT ubicada en el entorno de Aprendizaje Práctico, necesaria para el desarrollo de los Laboratorios Diagramas Estadísticos y Regresión y Correlación Lineal. Participación individual y colectiva en la construcción.
Ancla 1
Procedimientos
Syllabus.
Agenda de acompañamiento docente.
Rúbrica de evaluación.
Foro Colaborativo.
Foro de aprendizaje práctico.
Foro de evaluación y seguimiento (Redes).
Encuestas o cuestionarios automáticos (feed back).
Momentos
Se desarrollarán seis (6) actividades a través de 3 momentos:
Momento 1. Actividad inicial.
Es una heteroevaluación
equivalente al 5% de la calificación total.
Momento 2. Evalúa la aplicación de conceptos de la Unidad 1.
Es una heteroevaluación
grupal equivalente al 16,4% de la calificación total.
Evalúa la aplicación de conceptos de la unidad 2. Es una heteroevaluación
grupal equivalente al 16,4% de la calificación total.
Evalúa la aplicación de conceptos de la unidad 3. Requiere la aplicación de la herramienta INFOSTAT para los Diagramas Estadísticos y la Regresión y correlación Lineal. Es una heteroevaluación grupal equivalente al 16,4% de la calificación total.
Entrega de un informe de laboratorio correspondiente al desarrollo de 3 (tres) componentes prácticos desarrollados en el CEAD o en el Nodo. Es una evaluación sumativa equivalente al 21% de la calificación total.
Momento 3. Evalúa las tres unidades, con una sustentación de simulación de los Laboratorios. Es una heteroevaluación grupal equivalente al 25% de la calificación total.
bottom of page