
La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuales de aprendizaje. PLE-Grupal
Cabrera, D. F. (2016). Didáctica y el impacto sociocultural de los medios de comunicación en la educación. Ensayo. UNAD. Girardot.
Cabrera, D. F. (2016). Didáctica y el impacto sociocultural de los medios de comunicación en la educación. Girardot. Recuperado https://www.youtube.com/watch?v=eQQHODzH9zQ
CASTAÑEDA, L. y Adell, J. (Eds.). (2013). Entornos Personales de Aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red. Alcoy: Marfil . Recuperado en: http://www.edutec.es/sites/default/files/publicaciones/castanedayadelllibrople.pdf Revisado Dic 2015.
Castañeda, L. (2012). PLE Entornos Personales de Aprendizaje. España. Recuperado https://www.youtube.com/watch?v=MPUlHtYfSzA
HERRERA, M. (s. f.): Consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprendizaje: una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje. Universidad Autónoma Metropolitana de México. México. Recuperado Noviembre 4 de 2014. http://www.rieoei.org/deloslectores/1326Herrera.pdf
OnwijsMedia. (2010).Microsoft Surface at School, Pilot 4. Recuperado https://www.youtube.com/watch?v=gikZUDuy4OA
Posso, M. (2011): Modelos pedagógicos y diseño curricular. Universidad Técnica Particular de Loja. Loja Ecuador. Recuperado http://www.youtube.com/watch?v=z55QE-t7bKg
Sarmiento, L. (2013): Corrientes pedagógicas contemporáneas. UNAD. Bogotá
Video: Entrevista a Jordi Adell (I parte): La pedagogÃa del siglo XXI. (2013). Encontrado en:
https://www.youtube.com/watch?v=_Yq0BnH_ERw