
La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuales de aprendizaje. PLE
Recursos Virtuales
Todo modelo educativo contiene tres elementos esenciales que confluyen en el diseño de las actividades de aprendizaje:
Los recursos de aprendizaje, la colaboración y el acompañamiento.
Los recursos de aprendizaje, comprenden los materiales educativos expresamente diseñados para apoyar y vehicular contenidos de aprendizaje, entre ellos se pueden nombrar documentos y herramientas, textuales o multimedia, extractos de la red.
Un PLE “…es el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender”(Adell y Castañeda, 2010, pág. 23).
Un PLE esta compuesto por:
Herramientas y estrategias de lectura: son las fuentes donde se accede a la información en forma de objeto o artefacto (mediatecas).
Herramientas y estrategias de reflexión: son entornos o servicios en los que puedo transformar la información (sitios donde escribo, comento, analizo, recreo, publico).
Herramientas y estrategias de relación: son los entornos donde me relaciono con otras personas ,con las que aprendo.
Herramientas, mecanismos y actividades para leer: son las fuentes documentales y experienciales de información
Herramientas, mecanismos y actividades para hacer/reflexionar haciendo: son los sitios en donde re-elaboramos y publicamos la información que conseguimos.
Herramientas, mecanismos y actividades para compartir y reflexionar en comunidad o La PLN (Red Personal de Aprendizaje): son aquellas herramientas en las que nos relacionamos con otros.



